lunes, 14 de abril de 2008

Au début du printemps 1918








Bocetos de color.

18 comentarios:

  1. This single establishing shot has a whole story in it ; and it is told with a lot of feeling ...
    Bravo !

    ResponderEliminar
  2. Anónimo12:16 a. m.

    Très belle page chargée d'horreur et d'espoir. Félicitations!
    C'est pour quel projet?

    ResponderEliminar
  3. Anónimo6:54 a. m.

    que guapo!
    viv es les follies!!


    el lapillo
    un abracete!

    ResponderEliminar
  4. Yo creo que sí que tiene mucha historia.

    Me encantan tus dibujitos, Francis. Me encantan!!

    Nos vemos en Barna??
    un abrazo

    t.

    ResponderEliminar
  5. me flipa, ya lo sabes...una pizca de grano y mijitillas le hara bien

    ResponderEliminar
  6. Lo de dejarle el lapiz en algunas zonas queda guay. Le da un aspecto sucio que creo que es lo que pide.

    ResponderEliminar
  7. Caballero, no habia visto tu intervención en uno de mis blogs más olvidados ( me centro exclusivamente casi ya al otro que lleva mi nombre y mis obras). Me encanta tu blog y tu estilo. ¡Desde aquí mis ánimos a todo proyecto en que te metas!
    PD: Añadido a mis links quedas...

    ResponderEliminar
  8. Sí que molan si,además ambientados en un periodo histórico que me atrae mucho(tengo alguna cosilla pendiente con la Gran Guerra)
    Una pregunta ¿es acuarela con toques digitales o todo digital?
    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Mortalifero el de Rubinstein, muy guapo tiu.
    El de la trinchera me flipa tambien.

    ResponderEliminar
  10. me encanta como hablas de la decadencia y nos haces ver que una estampa bélica es simplemente algo destructivo. Adoro los detallitos ... creo q mas o menos entiendo la linea de atencion de algunos pero me molaría particularmente q me explicaras el del como has hecho el del campo de flores ...

    ResponderEliminar
  11. Mu guapos,mamonazo,jeje.
    Me encanta el de las alambradas en blanco y negro con la niña de fondo y las amapolas.
    El del hombre que van a fusilar me recuerda al estilo de Yslaire y Bilal.

    Recuerdos!!

    ResponderEliminar
  12. Yo insisto. Creo que el mejor es el de la niña, el de la poesía. Me gusta el trazo y me gusta el color. Creo que transmite mucha más emoción que las otras ilustraciones.
    Pues eso, lo dicho.

    ResponderEliminar
  13. A mí también me encanta el de las flores rojas. Joer, es que se nota que mimas todos los detalles, ¿eh? Se ve que cada elemento tiene su porqué y su historia. El tío muerto, por ejemplo. Por la postura en que lo has dibujado, es que te imagino mientras lo hacías pensando cómo murió, qué ocurría en sus últimos minutos de vida... y todo eso se transmite a los que lo miramos, chaval.

    ResponderEliminar
  14. Me dan envidia los franceses porque le dan importancia a "su" historia y encima se llevan a los mejores para allá para que lo cuenten...

    ResponderEliminar
  15. La de las flores me encanta y mas cuando pienso en que ya no queda ningún combatiente francés vivo de la gran guerra. Otro conflicto que ha pasado de ser un recuerdo para los que lo vivieron, a ser solo historia en los libros...

    ResponderEliminar
  16. cuanta cosa bonika en este mundo del blog..te felisito

    ResponderEliminar

comunicate conmigo!